
¿Qué es el Tarot y cómo puede ayudarte en tu camino personal?
¿Qué es el Tarot?
El Tarot es una baraja de cartas que se usa como herramienta de autoconocimiento. Está compuesta por 78 cartas, cada una con imágenes, símbolos y arquetipos que invitan a la reflexión. A diferencia de otros tipos de cartas (como las de póker o naipes españoles), el Tarot tiene una estructura propia y un lenguaje simbólico que puede ayudarte a mirar tu vida desde otro lugar.
Aunque muchas veces se lo asocia con la adivinación, desde una mirada humanista el Tarot no busca predecir el futuro. Más bien, funciona como un espejo que te ayuda a entender mejor el presente, tomar decisiones con más conciencia y conectar con lo que estás sintiendo o necesitando.
¿Para qué se usa el Tarot?
El Tarot puede usarse en momentos de búsqueda, confusión o cambio. Es una herramienta que ordena ideas, abre nuevas preguntas y activa tu intuición. Te permite salir del pensamiento lineal para observar situaciones desde una mirada más simbólica.
Algunas personas lo usan para:
- Tomar decisiones más alineadas con lo que sienten
- Reflexionar sobre vínculos, emociones o patrones repetitivos
- Acompañar procesos terapéuticos o espirituales
- Escuchar su voz interna, sin tanto ruido mental
El Tarot no da respuestas mágicas, pero sí puede ayudarte a ver con más claridad.
¿Cómo está compuesto el Tarot?
El mazo está dividido en dos grupos principales:
- 22 arcanos mayores, que representan momentos clave de la experiencia humana: cambios, aprendizajes, crisis, inicios. Funcionan como símbolos universales del viaje personal. Ejemplos: El Loco, La Muerte, El Sol.
- 56 arcanos menores, que muestran escenas más cotidianas. Se organizan en cuatro palos:
- Copas: emociones, vínculos, sensibilidad
- Espadas: pensamientos, decisiones, conflictos
- Bastos: deseo, acción, energía vital
- Oros: cuerpo, recursos, trabajo, materia
Cada palo tiene 10 cartas numeradas y 4 figuras de corte (sota, caballo, reina, rey).
Los arcanos mayores muestran el mensaje central; los menores, los detalles y matices.
Consejos para empezar a leer Tarot
- No memorices todo: Empezá por observar. ¿Qué ves en la carta? ¿Qué te transmite? Lo que sentís al mirarla es tan importante como su significado tradicional.
- Hacé preguntas abiertas: En vez de buscar respuestas cerradas (“sí” o “no”), preguntá: ¿Qué necesito ver en esta situación? ¿Qué energía me rodea?
- Empezá por vos misma: Leé para vos antes de hacerlo con otrxs. Así conocés tu mazo y afinás tu intuición.
- Llevá un registro: Anotar las cartas que salen, lo que interpretaste y lo que fue pasando te va a ayudar a aprender y reconocer patrones.
¿Qué mazo es mejor para empezar a leer Tarot?
El mazo más recomendable para principiantes es el Rider-Waite-Smith, porque sus imágenes son muy claras, expresivas y están cargadas de símbolos. Además, la mayoría de los libros y cursos están basados en este mazo, lo que hace que aprender sea mucho más accesible.
Podés elegir una versión estética que te guste, siempre que respete la estructura original.
¿Cómo se estructura una lectura de Tarot?
No hace falta hacer una tirada compleja para que una lectura tenga sentido. Algunas formas simples de empezar:
- Una carta por día: sirve para conectar con la energía del día o un mensaje para reflexionar.
- Tres cartas: una lectura versátil para ver situación–obstáculo–consejo, o pasado–presente–futuro.
- Cinco cartas: ideal para explorar un proceso más profundo (situación, causa, recursos, obstáculo, posible evolución).
Lo más importante es tener una pregunta clara y crear un espacio tranquilo donde puedas conectar con el mazo sin apuro.
¿Querés seguir explorando el Tarot desde esta mirada? En el próximo post vamos a empezar a recorrer cada uno de los arcanos mayores, empezando por El Loco.
Y si te interesa el Tarot, la astrología y otras herramientas de crecimiento personal, te invito a seguirme en @pontia_digital, donde comparto contenido holístico para acompañarte en tu camino.